Introducción

La Asamblea Nacional de Venezuela ha denunciado contundentemente las acciones de ExxonMobil, acusándola de conspirar contra los intereses del país. Estas denuncias se enmarcan en un supuesto lobby de la transnacional para intensificar sanciones económicas y desestabilizar al gobierno venezolano, afectando la soberanía y la economía nacional.

Acusaciones de Conspiración y Exploración Ilegal

En otro acto del 10 de marzo de 2025 en rueda de prensa presidida por la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que ExxonMobil lleva más de una década conspirando contra Venezuela, promoviendo bloqueos económicos y desestabilización política. Rodríguez presentó pruebas que incluyen un documento titulado "Sanciones en el petróleo de Venezuela, menos dinero significa menos poder", que muestra el lobby de ExxonMobil para influir en las autoridades estadounidenses y aplicar más sanciones contra Venezuela. Además, denunció que la empresa explota ilegalmente recursos en el territorio en disputa del Esequibo, con apoyo del gobierno de Guyana.

Los diputados reafirmaron su compromiso con la defensa del territorio venezolano y su soberanía, denunciando una conspiración corporativa internacional liderada por ExxonMobil. La empresa ha sido acusada de influir en la decisión del Departamento del Tesoro de EE.UU. para revocar la licencia de Chevron en Venezuela, obligando a esta última a cesar sus operaciones antes del 3 de abril de 2025.

Denuncias sobre Magnicidios y Financiamiento Extremista

Diputados como William Fariñas (PSUV) calificaron a ExxonMobil como una "corporación criminal" que financia intentos de magnicidio y apoya movimientos extremistas contra el gobierno venezolano. Estas acusaciones refuerzan la percepción de que la empresa actúa como un instrumento de la política exterior estadounidense, buscando controlar recursos energéticos estratégicos en la región.

Parlamentarios como José Brito (Primero Venezuela) e Ilenia Medina (PPT) instaron a aplicar leyes como la Ley Orgánica Simón Bolívar y Extinción de Dominio para sancionar a quienes colaboren con las acciones de ExxonMobil. Estas medidas buscan proteger la soberanía y los intereses económicos de Venezuela frente a lo que consideran una agresión corporativa.

Rechazo al Gobierno de Guyana y Defensa del Esequibo

Legisladores criticaron al presidente Guyanés, Irfaan Ali, acusándolo de colaborar con ExxonMobil para explotar recursos venezolanos y llevar el caso del Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia. Venezuela ha rechazado la jurisdicción de la CIJ, insistiendo en que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el marco adecuado para negociaciones pacíficas.

Es pertinente señalar que, el Presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una Alta Comisión Nacional para la defensa del Esequibo, presidida por Delcy Rodríguez. Esta comisión incluye representantes de diversos sectores y ha implementado medidas como el despliegue militar en la frontera y la entrega de concesiones para la explotación de recursos en el territorio en disputa. Estas acciones buscan fortalecer la soberanía venezolana y proteger sus intereses territoriales frente a la influencia de ExxonMobil en la región.

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © la coyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

NEWSPLATE

MENU

NEWSPLATE

MENU

NEWSPLATE

MENU