Introducción
En un esfuerzo conjunto entre Caracas y Washington, un vuelo con 229 venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó en Venezuela el domingo 30 de marzo, como parte del programa de repatriación "Vuelta a la Patria". Este acuerdo busca reunir a los migrantes con sus familias y garantizar su bienestar tras las deportaciones.
Reunificación y Atención a los Migrantes
El jefe negociador del gobierno nacional, el diputado Jorge Rodríguez, anunció que : "Recibirán toda nuestra atención y los reuniremos prontamente con sus familiares que aquí los esperan", expresó Rodríguez, destacando el compromiso del gobierno con el bienestar de los repatriados.
Programa Vuelta a la Patria
Este vuelo es parte del programa gubernamental "Vuelta a la Patria", creado en 2018 para facilitar el retorno de venezolanos desde el extranjero. Es el tercer grupo que regresa esta semana, sumándose a los 199 migrantes que llegaron el lunes y los 178 deportados que retornaron el viernes.
Situación de los Migrantes en EE.UU.
El Ejecutivo Nacional ha denunciado que los migrantes venezolanos en Estados Unidos están siendo perseguidos, detenidos y desaparecidos. Esta situación ha llevado al presidente Nicolás Maduro a solicitar a la ONU y al Alto Comisionado para los Derechos Humanos que garanticen los derechos de los migrantes venezolanos.
Caso de los Detenidos en El Salvador
El Presidente Nicolás Maduro también abogó por la liberación inmediata de 238 venezolanos detenidos en El Salvador, quienes fueron deportados por EE.UU. acusados temerariamente de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, sin pruebas, sin respetar el derecho a la defensa, ni procesos judiciales asociados. La Casa Blanca no ha revelado las identidades ni las pruebas de estas acusaciones.
Reanudación de Vuelos de Repatriación
La reanudación de los vuelos de repatriación desde Estados Unidos es un paso significativo en el proceso de reunificación familiar y en la garantía de los derechos humanos de los migrantes venezolanos. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno venezolano con la dignidad y el bienestar de sus ciudadanos.
Esperanza para el Futuro
El regreso de estos migrantes no solo representa una reunión familiar, sino también una esperanza para el futuro. A través de programas como "Vuelta a la Patria", Venezuela busca ofrecer a sus ciudadanos la oportunidad de reconstruir sus vidas en su tierra natal, con el apoyo y la atención necesaria para enfrentar los desafíos que les esperan.
Conclusión
El retorno de los 229 migrantes venezolanos desde Estados Unidos es un testimonio del compromiso del gobierno venezolano con la reunificación familiar y la garantía de los derechos humanos. A través de esfuerzos como el programa "Vuelta a la Patria", Venezuela demuestra su determinación para apoyar a sus ciudadanos en el extranjero y ofrecerles un futuro de esperanza y dignidad en su país.