Medios Alternativos Comunitarios
Medios Alternativos Comunitarios

Introducción

En el contexto de la Revolución Bolivariana, la lucha por la hegemonía comunicacional ha sido tan crucial como la batalla política. Los medios tradicionales, históricamente al servicio de las élites, han sido desafiados por una fuerza emergente: los medios alternativos y comunitarios (MAC). Estos medios, expresión genuina del poder popular, surgieron y se fortalecieron tras el golpe de Estado de 2002, desempeñando un papel vital en la resistencia y la construcción de una narrativa popular.

La Comunicación Popular vs. Los Tanques del Pensamiento

En la era digital, la comunicación ha dejado de ser unidireccional. Mientras los think tanks (tanques del pensamiento) al servicio del capital diseñan narrativas desde laboratorios de ideas globalizados, la comunicación popular se construye desde las bases, con una voz colectiva que rechaza el monopolio de la información. Los MAC, que incluyen radios comunitarias, periódicos populares y redes de comunicadores, no solo informan, sino que actúan como agentes políticos que disputan la hegemonía cultural.

La Revolución Digital y los Grupos de Respuesta

La tecnología ha democratizado la comunicación, pero también ha fragmentado los espacios de debate. Las corporaciones mediáticas invierten en algoritmos y fake news, mientras que los MAC enfrentan el desafío de organizar grupos de respuesta rápida desde la articulación popular. Estos grupos no son meros replicadores de consignas; son tejedores de narrativas propias, capaces de contrarrestar la guerra psicológica con creatividad y arraigo territorial. A diferencia de los tanques del pensamiento, que operan con lógicas mercantiles, los MAC lo hacen con ética revolucionaria, buscando emancipar más que vender.

El Poder Popular y los MAC: Autonomía y Respeto

El poder popular es el sustento de la Revolución, y dentro de este ecosistema, los MAC deben ser reconocidos como un movimiento autónomo, surgido desde las trincheras de la lucha comunicacional. No son simples instrumentos del Estado; son la expresión organizada de un pueblo que se comunica para transformar. El desafío es evitar su cooptación o burocratización, preservando su esencia crítica y su capacidad de movilización. El Estado bolivariano debe respaldarlos sin absorberlos, reconociendo que su verdadero poder nace de su conexión con las comunidades.

Tanques de Pensamiento Comunal: ¿Una Nueva Institucionalidad?

Desde la institucionalidad revolucionaria, se ha planteado la creación de tanques de pensamiento comunal, espacios donde el conocimiento se construya desde y para las comunidades. Esta iniciativa busca sistematizar las experiencias populares y convertirlas en herramientas teóricas al servicio de la transformación social. Sin embargo, surge una tensión necesaria: ¿cómo garantizar que estos espacios no reproduzcan lógicas verticales, sino que fortalezcan la autonomía del poder popular? Los tanques de pensamiento comunal deben ser herramientas de articulación, no de imposición, recogiendo el saber ancestral y las prácticas organizativas de las comunas.

Conclusión: Hacia un Nuevo Paradigma Comunicacional

La Revolución Bolivariana ha demostrado que sin comunicación popular no hay soberanía. Los MAC son la vanguardia de un nuevo modelo comunicacional, donde el pueblo no solo consume información, sino que la produce. Frente a los tanques del pensamiento neoliberal, la respuesta es más organización, formación y articulación desde las bases. En esta era digital, la batalla es por el relato y por la autonomía de las voces revolucionarias. Los medios alternativos no son un apéndice; son el corazón de una democracia comunicacional que late al ritmo del pueblo. Los tanques de pensamiento comunal deben ser espacios de construcción colectiva, nunca de cooptación.

¡Que vivan los medios del pueblo y la sabiduría comunal!

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © la coyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

NEWSPLATE

MENU

NEWSPLATE

MENU

NEWSPLATE

MENU